Los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos son áreas hospitalarias de especial cuidado, debido al riesgo que los procedimientos allí realizados representan. Es por esto, que existen normas establecidas en el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas), para asegurar su buen funcionamiento y garantizar la minimización de riesgos en los mismos.

Entre estas normas, el RETIE establece como obligatorio el uso de sistemas de potencia aislados, para disminuir las probabilidades del paso de corriente a través del cuerpo humano. Este sistema aislado, debe incluir un transformador de aislamiento, un monitor de aislamiento, conductores de circuitos no conectados a tierra y dispositivos que permitan localizar las fallas a tierra en el menor tiempo posible.

Además, cada una de estas partes debe cumplir y certificar normas técnicas para la aplicación en centros de atención médica; como la UL 1047 y la NFPA 99 o normas equivalentes.

El alcance de la norma UL 1047 es de centros de poder aislados, ya sea mediante un cable eléctrico conectado por cable o de forma permanente. Consiste en un panel de distribución que incorpora un transformador de aislamiento. También, aplica a uno o más circuitos secundarios aislados o a tomacorrientes remotos de conexión a tierra; a los puntos de unión de las habitaciones y a los puntos de puesta a tierra de equipos.

Los requisitos aplican a los sistemas aislados para equipos de 600V, AC o menos, destinados a la instalación y uso en áreas no peligrosas en los centros de salud, acorde a lo establecido en Artículo 517 del NFPA 70, (NTC 2050) y en la Norma para las instalaciones de salud, NFPA 99.

Por su parte, la NFPA 99 se aplica a todas las instalaciones de atención médica distintas de aquellas en las que se brinda atención médica domiciliaria. Los requisitos de construcción y equipo contenidos en NFPA 99 se aplican solo a la construcción nueva y equipos nuevos.

Considerando lo anterior, los equipos del sistema de potencia aislado para uso hospitalario que cumplan la Norma Técnica UL 1047 y lo demuestran por medio de un certificado de producto, expedido por un ente acreditado, estarán dando cumplimiento al RETIE y por lo tanto los quirófanos y unidades de cuidados intensivos que funcionen bajo estas condiciones serán considerados eléctricamente seguros.

En IASS Ingeniería contamos con amplia experiencia en la construcción de quirófanos y unidades de cuidados intensivos certificados como eléctricamente seguros y somos distribuidores autorizados de PG LifeLink. ¡Contáctenos!