El uso de pisos vinílicos o vinilos conductivos en hospitales, es una práctica común y necesaria para garantizar la seguridad eléctrica en el sector clínico, debido a que además de contar con propiedades antisépticas, contribuyen a enrutar cargas eléctricas lejos de las personas y los equipos. 

¿Cómo funciona el vinilo conductivo en hospitales?

Mediante una combinación de pvc y partículas conductivas el pavimento  funciona como un sistema de descarga electrostática , los vinilos conductivos controlan las cargas triboeléctricas producidas por el campo electrostático producto de un ambiente seco y un conductor circulando en su interior. Una vez que la electrostática aparece, el vinilo conductivo descarga la energía hacia todo aquello con lo que entre en contacto, en este caso el sistema arrojará la corriente a una línea a tierra previamente instalada para disipar y evitar la descarga.

Esta capacidad de controlar las cargas eléctricas hacen que el uso de pisos conductivos sea vital en las instalaciones, por lo cual es muy importante garantizar que el piso conserve no solo su estado físico, sino también sus propiedades, a través de una evaluación de diferentes aspectos como:

  • Apariencia física: conservación de sus acabados y del brillo.
  • Asepsia: eliminación de gérmenes y bacterias en la superficie.
  • Resistencia eléctrica: preservación de la capacidad para mitigar el efecto de tribocarga. 

El buen resultado de esta evaluación, asegura el buen funcionamiento de los vinilos conductivos en hospitales, por lo cual exige un mantenimiento más allá de eliminar la suciedad para conservar una apariencia limpia; lo cual implica una limpieza profunda que permita eliminar gérmenes a la vez que mantiene los acabados y el brillo sin alterar la resistencia eléctrica del vinilo conductivo.

Sin embargo, la evaluación de los vinilos conductivos en hospitales no solo dependen del mantenimiento, sino que debe realizarse desde la compra del mismo, ya que existen copias de productos Premium, que son similares, pero que tienen diferencias abismales en garantía, respaldo y funcionalidades técnicas. Por lo cual, desde la instalación inicial debe validarse los certificados y la calidad del producto. 

En IASS Ingeniería contamos con pisos de vinilo conductivos de la marca Yola, los cuales cuentan con componentes certificados que aseguran las propiedades electrostáticas y previenen la formación de gérmenes; si quieres conocer más acerca de estos vinilos conductivos y garantizar asepsia, protección y comodidad en tus espacios hospitalarios, no dudes en contactarnos; en IASS Ingeniería lo acompañamos para asegurar el cumplimiento de la evaluación de su sistema eléctrico.