Las áreas de un hospital o clínica están compuestas por  salas de operación y de terapia intensiva, en estas áreas se requiere una gran variedad de dispositivos para dar soporte de vida a un paciente: desde el bisturí eléctrico, el monitor de signos vitales, a la estación de anestesia controlando las corrientes de fuga que puedan llegar al paciente.

Por esta razón deben ser tratadas de manera especial desde que son planificadas, ya que se consideran lugares con alto riesgo de electrocución. El riesgo es para los pacientes, médicos y el personal que se encuentra interactuando con toda la tecnología médica que requiere energía. 

Seguridad eléctrica del paciente y personal médico

Garantizar la seguridad eléctrica en las distintas áreas de uso médico es de suma importancia para el bienestar del paciente, el personal médico y el entorno sanitario en el que se encuentran. Esto se hace con el fin de:

  • Limitar las corrientes de fuga, desde el punto de vista de la conectividad, entre el paciente y el instrumento.
  • Evitar interrupciones de suministro innecesarias, garantizando la continuidad del suministro eléctrico, desde el punto de vista de la dependencia del paciente frente al instrumento y de su estado de conciencia.

Para evitar estos inconvenientes se debe tener un suministro eléctrico garantizado que siga las normas.

Consideraciones para elegir el sistema de potencia aislado

Al momento de elegir un sistema de potencia aislado, se deben tener en cuenta algunas de las siguientes consideraciones:

  • Cumplimiento pleno  de la normatividad existente. Verificar los certificados de producto que no son válidos como Certificado con referente, Equivalente, similar satisface los requerimientos de la certificación de producto reconocida es una y pone a todos los fabricantes al mismo nivel mínimo de exigencia.
  • Los equipos deben ser autorizados para el uso por autoridad en el tema y el proveedor verificado.
  • Crear un control y seguimiento de inspección eléctrica de los equipos médicos el cual verifique la no mezcla de normas en un mismo tablero de aislamiento, es decir elementos Cumpliendo normas NEC con protecciones y/o elementos certificados IEC.
  • Los transformadores deberán ser mínimo clase H y soportar hasta 180C .
  • El tablero de aislamiento de uso hospitalario deberá contar con una certificación que lo evalúe bajo los criterios internacionales en conjunto, nunca por partes o elementos.
  • Verificar que el monitor de aislamiento de línea no sea un monitor de cielitica o dedicado, deberá ser un monitor de aislamiento de sistema completo, son fácilmente identificables por su tamaño.

La necesidad de cumplir con las normas

Diariamente los hospitales realizan actividades que dependen de equipos médicos eléctricos, existen ciertos riesgos para las personas como para la propia infraestructura de los edificios. Por ello, cumplir con las normas evita exponer al paciente a posibles riesgos y eventos eléctricos que pueden provocar desde quemaduras hasta complicar su situación médica o provocar la muerte en los casos más graves.

Además, se puede poner en riesgo el tratamiento del paciente, su efectividad y recuperación y hasta su vida en caso de fallar el suministro energético.

Es importante mencionar que si el tablero de aislamiento cuenta con una certificación internacional como las ya mencionadas IEC o UL demostradas en las páginas web de cada una de estas entidades, se tiene la certeza de que son construidos con la rigurosidad y vigilancia acorde para alimentar equipos que atienden a todos los pacientes y todos los usuarios de una institución incluyendonos a nosotros y nuestros familiares.

En IASS conocemos plenamente los riesgos y la necesidad de un sistema de potencia aislado, por eso contamos con los certificados y cumplimos con las normas requeridas. ¡Contáctanos!