En una sala de cirugía donde se utilizan sistemas de potencias aislados, la seguridad eléctrica es de gran importancia para garantizar el bienestar de los pacientes y el personal médico. 

Pese a que habitualmente los sistemas eléctricos de potencia aislados de hospitales son altamente seguros, no se puede descartar la posibilidad de incidentes de primer fallo eléctrico o alarmas. 

De ahí la importancia de conocer cómo actuar asertivamente ante estas emergencias sin poner en riesgo la vida de los actores implicados. Tenga presente los siguientes puntos:

  • Mantenga la calma y active el protocolo de emergencia:

En caso de un incidente de primer fallo eléctrico o alarma con el sistema de potencia aislados, lo más importante es mantener la calma y activar de inmediato el protocolo de emergencia establecido en el hospital o centro de salud. Siga estos pasos:

  • Notifique al personal médico y de enfermería
  • Active la alarma interna
  • Comuníquese con el equipo de mantenimiento eléctrico

Después de esto, puede continuar su procedimiento y no permita el acceso al personal de mantenimiento mientras exista un paciente dentro del área, la característica propia del tablero de aislamiento es proteger al paciente mientras se termina el procedimiento u atención. No desconectar equipos ni cambiar la configuración de la sala; déjela tal como estaba al finalizar el procedimiento u atención.

Una vez terminada la atención y/o traslado del paciente. Realice pruebas a continuación:

Aquí es importante que tenga presentes los siguientes puntos:

  • Desconexión de equipos: Desconecte, uno por uno, todos los equipos eléctricos conectados al sistema de potencia aislado en la sala. Esto puede incluir lámparas, monitores, ventiladores, entre otros. Mantenga en funcionamiento el resto de los equipos hasta que la alarma se desvanezca. Si la falla desaparece al desconectar un equipo en particular, envíelo para su revisión. Si la falla persiste, proceda a verificar los circuitos de distribución uno por uno hasta encontrar el ramal con la deficiencia.
  • Verifique el suministro de energía de respaldo: Si la sala de cirugía dispone de elementos como un generador y/o UPS, verifique que esté funcionando correctamente y que los equipos esenciales estén conectados a él. Si no hay suministro de respaldo, tome las medidas necesarias para garantizar la continuidad de la energía vital para el paciente.
  • Informe y documente el incidente:

Notificar a la dirección y al departamento encargado del hospital sobre el incidente, tomar nota del data logger del monitor de aislamiento y verificar la fecha y hora de la alarma presentada; las acciones tomadas son fundamentales para mantener un registro preciso de los eventos y así permitir una posterior evaluación para mejorar la seguridad eléctrica.

Es fundamental contar con un monitor de aislamiento para hospitales que tenga capacidad de almacenamiento de registros de incidentes, incluyendo fecha y hora del suceso, Certificado bajo a las normas UL1022 y UL1047, con certificación comprobada y no certificaciones referenciales o similares.

UL laboratories está desde 1894 participando en los procesos de estudio de seguridad y certificación de los equipos eléctricos a nivel mundial por lo cual su competencia y reconocimiento en el sector no tienen Simil.

En IASS INGENIERÍA nos esforzamos por suministrar sistemas de potencia aislados para hospitales y tableros de aislamiento hospitalarios certificados UL1047. Contamos con la experiencia, el conocimiento y la disposición para asesorarle en su proyecto y capacitar a su personal. ¡Contáctanos!