El uso de tableros de energía aislada para hospitales, es una medida obligatoria estipulada en el El RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas); el cual exige que se cuente con dispositivos de potencia aislada para quirófanos, salas de cirugía o neonatología, unidades de cuidados intensivos, unidades de cuidados especiales, unidades de cuidados coronarias, salas de partos, laboratorios de cateterismo cardíaco, salas de procedimientos intracardiacos, áreas donde se manejen anestésicos inflamables y cualquier área en la que un paciente esté conectado a equipos que puedan introducir corrientes de fuga en su cuerpo.
Esto, con el fin de evitar corrientes que puedan exponer a pacientes y personal clínico a descargas eléctricas, las cuales pueden producir desde quemaduras internas hasta incluso la muerte. Por esto, los tableros de energía aislada para hospitales se han vuelto fundamentales, ya que son la principal herramienta para controlar dichas corrientes.
Los tableros de aislamiento permiten alimentar todos los equipos que se utilizan en las salas médicas, posibilitando la distribución de la energía eléctrica de manera segura en áreas críticas a la vez que posibilitan:
- Protección a pacientes y personal médico ante las corrientes de fuga que pueden experimentar las instalaciones eléctricas en áreas críticas.
- Continuidad de servicio ante una falla eléctrica, sin poner en riesgo al paciente.
- Monitoreo constante de las corrientes de fuga en el sistema eléctrico que se alimenta desde el tablero de aislamiento y equipos médicos como; equipo de soporte de vida, lámpara quirúrgica, negatoscopio, entre otros.
Sin duda, más allá de una certificación los tableros de energía aislada para hospitales son un aliado en la atención médica, ya que están diseñados para reducir los riesgos por electrocución, en el casos de haber fallas en el sistema eléctrico.
Si quiere conocer más acerca del funcionamiento de los Tableros de energía aislada, ¡Contactenos! En IASS Ingeniería contamos con personal capacitado para brindarle los productos y servicios necesarios para el control de corrientes de fuga.